🏰 Cuando el amor se volvió sufrimiento: el nacimiento del amor cortés
Hola,
Seguimos con nuestra serie sobre la historia del amor romántico, tema que también recorro en Durar o Arder: Una antropología pop (Criolla Editorial).
Hoy nos metemos en la Edad Media y el amor cortés, un concepto que todavía resuena en la forma en que entendemos el romance. Inspirado en los trovadores de la Provenza del siglo XII, el amor cortés se popularizó gracias a textos como De Amore de Andreas Capellanus, que estableció reglas del amor caballeresco.
🏰 Amor inalcanzable: el caballero ama a una dama que nunca podrá tener, generalmente casada o de un estatus social superior.
🌹 Idealización absoluta: la mujer se convierte en musa, inmaculada y perfecta, objeto de devoción.
🎶 Trovadores y poesía: el amor se vuelve canción y construye un ideal romántico que seguimos heredando.
Autores como Denis de Rougemont en El amor y Occidente analizan cómo esta idealización del amor imposible todavía influye en nuestra forma de vincularnos. Desde Tristán e Isolda hasta las letras de muchas canciones pop actuales, el amor sigue presentándose como una experiencia de sacrificio y sufrimiento.
🔍 Escuchá el episodio del podcast para profundizar:
💬 Seguime en Instagram, donde ya somos más de 75 mil. Ahí comparto reflexiones sobre amor, cultura y los cursos que voy sacando.
📲 Seguime acá: www.instagram.com/biografiamutante
📚 ¡Vuelve el Club de Lectura en febrero! Si querés saber más y sumarte, unite a la lista de difusión de WhatsApp.
🎓 Pronto lanzo mi curso "Amor y duelos", donde exploramos la literatura, la antropología y la filosofía para repensar los afectos y la pérdida. Más info muy pronto.
Nos vemos en el próximo episodio, donde nos metemos en el siglo XX y la revolución del amor libre.
Un abrazo,
Juan Manuel.